El pasado 27 de Febrero, a unos 35 km. de Narbona, se culminó una idea, un proyecto que llevaba cuajándose algún tiempo. La creación de una Comisión Internacional de Reflexión Masónica.
Este es un proyecto impulsado por masones de la logia Libree Pensee ( GOdF ) de Narbona, y de la logia La Source (GOB) de Bruselas. En el pasado Convento del GOdF los hermanos de la Libree Pensee nos invitaron a los hermanos de Mozart y a los de la logia Mare Nostrum de Barcelona a incorporarnos al proyecto.
Esta es una idea bonita, que nace sin pretensiones, y que pretende reunir a hermanos de diferentes puntos de Europa para trabajar sobre temas comunes y propiciar un encuentros entre gentes de muy diversa procedencia, geográfica, masónica e ideológica.
La constitución de esta Comisión se celebró en el campo de concentración de Rivesaltes. Cuando hablamos del campo, nos referimos a uno de los barracones habilitado para la ocasión para evitar, inútilmente, que pasara el frío y el aire que sufrieron muchos inocentes durante su cautiverio.
Este grupo de hermanos quiso que Rivesaltes fuera el lugar que nos acogiera, ya que allí sufrieron, murieron, mal vivieron, desde los exiliados republicanos que huían de la represión y la barbarie de la Guerra Civil Española, a los judíos, gitanos o presos políticos perseguidos por los Nazis y el Régimen de Petain, a los Hakis o inmigrantes pendientes de deportación en épocas mas cercanas.
Allí en condiciones de frío más de 90 hermanos y hermanas de diferentes logias homenajeamos a los que allí sufrieron, y pusimos la primera piedra de un bonito y prospero proyecto.
Los actos comenzaron con un homenaje ante los monumentos que recuerdan a las comunidades que allí sufrieron, el VM de Mozart homenajeo a los Republicanos de La Retirada, y el representante de Mare Nostrum hizo lo propio ante el monumento erigido a los Hakis.
Desde estas líneas queremos agradecer la amabilidad, cariño, fraternidad de los hermanos de la Libree Pensee por acogernos en sus casas y por el magnífico trato recibido, pero sobre todo por el esfuerzo a la hora de realizar este evento, y el trabajo realizado.
Un fraternal abrazo desde Asturias.
ResponderEliminarMe alegra mucho que hayais sido parte de esto que contais: Traspasar la frontera sigue siendo -y lo será por muchos años- imprescindible y fundamental para hacer "algo diferente".
Un buen tema de reflexión, para empezar con algo suave, es plantear el debate en las obediencias adogmaticas, de eliminar en sus nombres, las alusiones a los paises de origen o adopción, y quizas, ayudariamos a explicar, que la masoneria es algo universal, y no relativo a ningún territorio concreto, podriamos empezar desde el Gran Oriente de Francia, por eliminar la palabra Francia.
ResponderEliminarDespues tambien debemos reflexionar, sobre la intolerancia, de algunos HH, Socialdemocratas, que creen tener la " patente ", del corazon, y la razón absoluta, demostrando bastante hostilidad, con HH, o profanos que no piensan como ellos.