Hoy, sábado 21 de Diciembre, a las 18.11h, hora peninsular, se producirá el Solsticio de Invierno. El movimiento oscilatorio de la Tierra respecto de su eje dará lugar al día más corto en el hemisferio boreal y al más largo en el austral. En la cultura masónica, celebramos este hecho astronómico por su evocación con la Luz y el Conocimiento.
La Tierra no alcanza a ser ni polvo en relación con las magnitudes cósmicas. La luz del Sol es apenas un rayo perdido en la galaxia. Aún menos en su cúmulo, aún menos en el Universo.
Sin embargo, en este remoto punto ha sucedido un hecho singular: la Vida.
La Vida sublima el caos esencial. En el magma de las fuerzas físicas fundamentales que ordenan el Universo brota como una fuerza básica más que experimenta con el desorden, que explosiona para provocar Variedad.
La Variedad produjo la Evolución como una más entre tantas otras posibilidades. Una posibilidad que se mostró especialmente exitosa.
La Variedad es intrínsecamente la necesidad de expandirse en el espacio y en el tiempo. Sin expansión, la Variedad deja de serlo al no poder continuar creciendo. La Evolución es intrínsecamente la necesidad de perpetuarse, de desenvolverse y prosperar en el entorno hasta los últimos confines.
La Evolución se encontró ante un reto fundamental: no todos los comportamientos conducían a perpetuarse, no todas las posibilidades servían por igual a la necesidad de expandirse ¿Qué comportamientos eran más eficaces y eficientes que otros? ¿Cómo poder elegirlos antes de realizarlos?
El azar evolutivo continuó experimentando hasta hacer surgir las estructuras físicas que dan soporte al Conocimiento. Una solución tan exitosa que perduró, que pasó de una a otra especie, que se multiplicó por ellas, que superó extinciones masivas hasta llegar al Homo Sapiens.
El impulso de la Variedad condujo a la complejidad, a que formas básicas de vida se unieran para ser más fuertes. Lograron, así, conquistar nuevos territorios. Ya no cesaron de resolver problemas de adaptación a las circunstancias más extremas. De los océanos a los continentes, de las costas a las cumbres, de la tierra al cielo, de un planeta a otro, del espacio circundante al más profundo Universo.
Los Francmasones hemos deseado unirnos para ser más fuertes, hemos querido ser aún más conscientes de nuestro entorno, aún más aplicados en la búsqueda del Conocimiento, aún más decididos en impulsar la Variedad, aún más dispuestos para superar cualquier frontera negando límites arbitrariamente impuestos. El estímulo de la Libertad es el impulso de la Variedad. El aliento de la Igualdad contiene las tentaciones tiránicas. El nervio de la Fraternidad auna fuerzas ante los magnos retos.
Cierto día, quizá, el Solsticio celebrado no será el de la Tierra. Quizá sea el de Marte o el de alguna luna de Saturno. Cierto día, quizá, masones y masonas se unan en la Cadena de Unión para recordar los lejanos tiempos en los que el Solsticio sólo se celebraba en un planeta en particular. Allá donde la Variedad alcance habrá Franmasones para celebrarlo.
O, quizá, cierto día, la Vida deje atrás a nuestra especie, y sea otra u otras las que tomen el testigo y continúen la expansión. Y, antes o después, sucederá el Gran Encuentro, el conocimiento más relevante de todos: el que nos confirmará, al fin, que no somos los únicos en el Universo.
Celebramos hoy la Luz. Celebramos el Conocimiento que nos guía. Celebramos, por encima de todo, el impulso de la Variedad, de la Vida y su progreso.
sábado, 21 de diciembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
Articulo de Opinión: El tiempo de los despropósitos - Daniel Keller
La sociedad
francesa, al igual que la española y la europea en general, está sufriendo
convulsiones con diferentes orígenes, la crisis económica, el ascenso de la
ultraderecha, homofobia, racismo, los ataques a la Laicidad y a los valores democráticos que
profesa la Republica.
Ante estas situaciones el Gran Oriente de Francia siempre
ha mostrado su opinión, y en esta ocasión un artículo realmente lúcido del
recién elegido Gran Maestro Daniel Keller, viene a decir en alto y en público
lo que muchos francmasones del GOdF repartidos en mas de 1200 logias, en mas de
20 paises piensan.
El tiempo de los despropósitos
17 NOVEMBRE 2013 | PAR LES INVITÉS DE MEDIAPART
Daniel Keller, Gran Maestro del Gran Oriente de
Francia
_________________________________________________________________
De forma aparentemente inevitable la
infamia golpea de nuevo a mazazos el pacto republicano. Para empezar, propuestas
homófobas que han llenado de oprobio el debate sobre el matrimonio para todos,
luego le tocó a los tufos xenófobos señalando para la venganza popular a los
Miserables de nuestro tiempo, a quienes han llegado de los cuatro rincones más
pobres del planeta. Como si esto no fuese suficiente, la bajada a los infiernos
ha continuado con ataques racistas de los que la Ministra de Justicia ha sido
objeto recientemente. Para terminar, el Presidente de la República fue
abucheado con desprecio a cualquier forma de dignidad elemental durante la
conmemoración del armisticio de la I Guerra Mundial.
Estos excesos indignan al francmasón que soy y, seguro, al
conjunto de hermanos y hermanas del Gran Oriente. Sería irresponsable
considerarlos como meras equivocaciones insignificantes. Todo lo contrario, a
través de estas infamias el espíritu republicano que debería enraizarse en
valores democráticos ha sido vilipendiado. Pertenezco a una Obediencia que se
ha forjado en el rechazo al odio y a la violencia, que ha combatido para que la
República se convierta en un lugar donde la libertad, la igualdad y la
fraternidad sean el cimiento de una sociedad capaz de vivir unida y en
permanente progreso, más allá de la multiplicidad de orígenes, de la diversidad
de culturas y sensibilidades políticas.
El francmasón que soy cree que la sociedad solo mejorará en la
medida en que hombres y mujeres que la componen sepan hacer prevalecer aquello
que los une frente a los que los divide. A condición, mientras tanto, de que el
tiempo del odio no se imponga definitivamente sobre el tiempo de la razón. Para
esto, cada ciudadano debe dar prueba más que nunca de ese espíritu republicano
sin el cual la República no podrá triunfar sobre sus enemigos.
Corresponde,
en las actuales circunstancias, a la clase política
en su conjunto mostrar una solidaridad sin fisuras frente a principios
que no
pueden ser rehenes del debate político que anima a cualquier democracia
ni servir para recolectar votos que refuerzan esos principios. Corresponde a aquellos que la Nación confía
la misión de representarla, el trabajo de ser los promotores incansables de una ética
política sólida. Esa clase política, solo ella, podrá hacer
retroceder a la bestia inmunda que renace de sus cenizas.
Será el ejemplo colectivo el que contendrá el río en su lecho,
quien dará a cada uno el sentido personal de sus limitaciones y será el
fundamento de cualquier acción reformadora consensuada.
Puede tratarse de un combate cuyo resultado ya no sería considerado
dudoso. En cualquier caso, es la tarea del francmasón, en el lugar que le
corresponde, trabajar sin relajarse para garantizar que el tiempo de la
sinrazón nunca volverá.
Etiquetas:
ddhh,
derechos ciudanaos,
godf,
gran maestro,
Gran Oriente de Francia,
homofobia,
laicidad,
masoneria,
masones,
republica
jueves, 14 de noviembre de 2013
COMUNICADO GODF CONTRA EL RACISMO
En los últimos días la Ministra de Justicia de Francia ha recibido diferentes ataques de caracter racista por parte de electos del Frente Nacional y ahora en un medio de comunicación.
http://es.euronews.com/2013/11/13/paris-pide-investigar-una-revista-por-supuestas-injurias-racistas-a-una-ministra-negra/
Ante esto el Consejo de la Orden del Gran Oriente de Francia ha emitido el siguiente comunicado:
COMUNICADO
Las múltiples injurias de carácter racista de que ha sido objeto la Ministra de Justicia ( de la Republica Francesa ) no pueden sino indignarnos a todos los Francmasones.
Cuando la República es puesta nuevamente en peligro, hay que movilizarse.
Dichas injurias no solo merecen nuestro desprecio, sino que deben también ser condenadas sin la menor ambigüedad y castigadas sin concesiones, sobre la base de las leyes en vigor en la República.
Paris, a 13 de noviembre de 2013
Etiquetas:
ddhh,
derechos ciudanaos,
Gran Oriente de Francia,
laicidad,
mason,
masoneria,
racismo,
republica
sábado, 8 de junio de 2013
Comunicado GOdF: Extrema derecha en Francia
Llamamiento del Gran Oriente de Francia a raíz de la muerte de un joven militante de izquierda
Desde hace ya varias semanas, el Gran Oriente de Francia viene
denunciando el aumento de los extremismos, la radicalización del debate
público y las agresiones verbales y físicas.
Esta violencia tuvo en la tarde de ayer su primera víctima: un joven militante de izquierda encontró la muerte en una calle de París.
El Gran Oriente de Francia hace un llamamiento a los poderes públicos
para que asuman sus responsabilidades con el fin de erradicar estos
grupos extremistas, esto es, fascistas.
El Gran Oriente de Francia llama igualmente al conjunto de partidos
políticos republicanos, a todos los actores de la vida republicana y
democrática a reafirmar, bien alto y fuerte, los valores de la
República, y a participar en la redinamización de nuestro ideal
republicano.
París, 6 de junio de 2013
París, 6 de junio de 2013
Traducción: Memoria Masónica
Etiquetas:
ddhh,
derechos ciudanaos,
godf,
Gran Oriente de Francia,
laicidad,
masoneria,
paz,
tolerancia
lunes, 27 de mayo de 2013
COMUNICADO EME: Democracia y Libertad
Tras las jornadas sobre Democracia y Libertad celebradas los pasados días 24 y 25 en Barcelona por las Obediencias masónicas que integran el Espacio Masónico de España (EME), publicamos el comunicado emanado de las mismas:
DEMOCRACIA Y LIBERTAD
La Libertad es el fundamento de toda Democracia, pero a su vez la Libertad se fundamenta en la Igualdad, y en la Justicia que hacen viable la práctica de la Fraternidad, siendo asimismo la Laicidad su instrumento marco imprescindible.
Para que ello sea posible se requiere que los principios éticos y no los intereses particulares sean los engranajes que muevan todo el mecanismo, y que éste no se vea atenazado por el miedo. Si los intereses toman el lugar de los principios éticos el sistema se corrompe, y con él se hunden la confianza, el consenso y la voluntad que lo hacen posible.
Lamentablemente, ideología, principios y ética se han rendido al poder del Mercado. Y justo ahora, con más ahínco y convicción, cuando este modelo económico caduco muestra su peor faz en un vano intento de pervivencia.
Así, las palabras Democracia y Libertad, a la par que desvirtuadas y mal vendidas al capital financiero, se aplican con la malsana intención de justificar lo injustificable: pérdida de derechos; empobrecimiento de las clases populares tanto a nivel económico como cultural; destrucción del medio ambiente; corrupción; insolidaridad; represión y arbitrariedad. Todo ello está produciendo una grave desafección de la ciudadanía hacia los estamentos que deberían representarla. Desafección ésta traducida en indignación, incertidumbre, miedo y pasividad sumisa en el peor de los casos. Actitudes todas ellas magnífico caldo de cultivo para propuestas demagógicas, redentoristas y totalitarias.
Una persona libre es aquella a quien el miedo, la ignorancia y el dogmatismo no ensombrecen su conciencia. Y una sociedad, para crecer en libertad, debe apostar decididamente por la Democracia plena y efectiva donde el voto sea solamente la culminación de un proceso, un instrumento y no su objetivo.
Las masonas y masones como ciudadanas y ciudadanos -que no súbditos-, ante la situación de grave exclusión social, frente a leyes que pretenden anular las conquistas sociales que en materia de libertades y derechos se han ido ganando no sin esfuerzo y sacrificio, no cerramos los ojos, ni tapamos nuestros oídos ni mucho menos apagaremos nuestra voz.
NO ES UNA CRISIS que, cual aguacero de verano, amaine y de paso de nuevo a aquel mal llamado Estado de Bienestar del que muchos creyeron haber participado.
Es, pura y llanamente, el fin de un sistema, son sus amargos y peligrosos estertores.
La Francmasonería Liberal y Adogmática tiene una contestación ética que proponer e impulsar. Siendo ella misma artesana de Luces en una sociedad que desde el poder se pretende convertir en teocrático dominio de oscurantismo y sumisión seguirá trabajando esperanzada y fraternalmente, rescatando el sentido de las palabras, codo a codo con el resto de la ciudadanía afanada ya en abrir camino hacia nuevas formas de Democracia plena y activa.
Y porque, a pesar de este inquietante clima de deshumanización, otro mundo es posible,
REIVINDICAMOS LA UTOPÍA PARA CONSTRUIR LA REALIDAD
Gran Logia Femenina de España
Gran Logia Simbólica de España
Federación Española de la Orden Masónica Mixta Internacional del Derecho Humano
Gran Oriente de Francia.
miércoles, 6 de marzo de 2013
COMUNICADO LOGIA MOZART: DERECHOS CIVILES E IDENTIDAD SEXUAL
COMUNICADO
IGUALDAD DERECHOS CIVILES E IDENTIDAD SEXUAL
El art. 16.3 de la Constitución Española dice:
"Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán
en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las
consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás
confesiones"
Lo cual nos debería llevar a entender que nuestro
país es un lugar donde las religiones no tienen la potestad de marcar las
políticas, ni las decisiones de los gobiernos.
Por otro lado la ética a la hora de
ostentar una responsabilidad pública, y más aún cuando hay una responsabilidad
de gobierno, debería empujar a nuestros gobernantes a ajustarse estrictamente a
la ley vigente y a no realizar afirmaciones personales ante cuestiones tan
importantes como son los Derechos Civiles de los ciudadanos de un país.
En los últimos días hemos visto como un
miembro del Gobierno, el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz ha
renunciado a la necesidad de ser objetivo en su gobierno, y ha pasado a
anteponer sus creencias religiosas a la hora de manifestar que: "el
matrimonio entre personas del mismo sexo no garantiza la pervivencia de la
especie".
Los masones de la Logia Mozart, miembro del
GOdF, estamos convencidos de la necesidad de que una sociedad sea absolutamente
laica. Lo que implica que ningún gobernante, o funcionario público, tiene el
derecho de anteponer su creencia religiosa a la legislación vigente o el
interés común de sus ciudadanos.
Los masones de la Logia Mozart, queremos
manifestar públicamente:
- Nuestra sincera repulsa y rechazo a las
declaraciones del Ministro del Interior, que tratan de establecer ciudadanos
con derechos de 1ª, 2ª o 3ª categoría.
- Nuestra más firme voluntad de que el gobierno y
todos los poderes del Estado cumplan la legislación vigente, sin ningún tipo de
discriminación por raza, credo o ausencia de este, o identidad sexual.
- Exigimos al Presidente del Gobierno a que
obligue a su Ministro a que rectifique públicamente sus declaraciones
- Exhortamos al Gobierno a que cumpla la
Constitución Española, y las leyes en vigor, alejando el credo de cada uno de
sus miembros a la hora de tomar las decisiones y a vivir su confesión religiosa
de forma individual, si así lo desean.
Madrid, 6 de Marzo 2013
Etiquetas:
derechos ciudanaos,
identidad sexual,
igualdad,
laicidad
miércoles, 13 de febrero de 2013
Comunicado GODF: Apoyo y solidaridad a los Tunecinos y Tunecinas
Apoyo y solidaridad a los Tunecinos y Tunecinas
¿La primavera árabe acabará
siendo el invierno islamista? Los laicistas y demócratas tunecinos están
facultados para realizarse esta pregunta después del asesinato de Chokir
BELAÏD, líder del partido de los patriotas demócratas en Tunez, y figura de la
alianza de movimientos de izquierda, llamado Frente Popular. Esta ejecución es la continuación de
una serie de abusos y violencia contra los militantes por los derechos de las
mujeres, los laicistas y los demócratas, que han puesto de manifiesto el doble
lenguaje de Ennahda.
Frente
a esta situación el Gran Oriente de Francia expresa su apoyo y solidaridad a
los tunecinos y tunecinas que luchan, poniendo en riesgo su propia vida, por la
democracia y la laicidad, condena toda forma de terrorismo. Recuerda que el espacio
Euro-Mediterraneo debe ser un lugar de intercambios, desarrollo, fraternidad
entre los pueblos y no un lugar de obscurantismo agresor a los valores
universales de libertad, de igualdad, de fraternidad.
El
Gran Oriente de Francia está convencido que solo un proceso electoral democrático
y una acción política que tenga en cuenta los deseos vitales del pueblo, y que haga
de la educación y la erradicación de la miseria una prioridad, permitirá a
Tunez comprometerse definitivamente con el camino de la democracia.
Paris,
12 Febrero 2013
Etiquetas:
ddhh,
derechos ciudanaos,
derechos humanos,
fraternidad,
islamista,
laicidad,
laicismo,
primavera arabe
lunes, 11 de febrero de 2013
Homenaje Presidente I Republica - Discurso Logia Mozart

Como todos los años la Logia Mozart ha participado del Homenaje a los Presidentes Masones de la I República que se celebró el pasado 8 de Febrero en el Cementerio Civil de Madrid.
A continuación el discurso que el Presidente de la Logia Mozart, leyó:
Buenos días.
Como miembro de la LOGIA MOZART del GODF y este año como Venerable Maestro (Presidente), he acudido a este acto en diversas ocasiones, y cuando atravieso esa puerta lo hago con la esperanza de que sea la última vez.
Como miembro de la LOGIA MOZART del GODF y este año como Venerable Maestro (Presidente), he acudido a este acto en diversas ocasiones, y cuando atravieso esa puerta lo hago con la esperanza de que sea la última vez.
Los republicanos nos reunimos periódicamente en manifestaciones como esta, en una suerte de llanto colectivo asimilable a las lágrimas de Boabdil cuando entregó las llaves de Granada.
No lloramos como mujeres lo que no supimos
defender como hombres, sino que añoramos como súbditos lo que no hemos sido capaces
de defender como ciudadanos, porque ¿que vamos a conmemorar desde un cementerio?;
siempre tan tímidos, tan educados, tan intelectuales… tan antiguos y tan
rancios; atándonos nosotros mismos en corto, intentando molestar lo menos
posible y casi pidiendo perdón por estar aquí.
La conocida frase de D. Estanislao Figueras “Señores, ya no aguanto más. Voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros” resume perfectamente mi sentimiento al atravesar esa puerta.
Nos juntamos masones y republicanos para evocar la memoria de Figueras, Pi y Maragall y Salmerón. Memoria muy débil que se fortalece durante media hora cada año, cíclicamente, en actos como este. ¿Es esto todo lo que podemos hacer por La República?
Pero, ¿habrían existido estos Presidentes sin la Primera República?: obviamente no;
La conocida frase de D. Estanislao Figueras “Señores, ya no aguanto más. Voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros” resume perfectamente mi sentimiento al atravesar esa puerta.
Nos juntamos masones y republicanos para evocar la memoria de Figueras, Pi y Maragall y Salmerón. Memoria muy débil que se fortalece durante media hora cada año, cíclicamente, en actos como este. ¿Es esto todo lo que podemos hacer por La República?
Pero, ¿habrían existido estos Presidentes sin la Primera República?: obviamente no;
¿Hubiera nacido la Primera República
alimentándose de coronas de flores, bandas, actos en cementerios y olvido?:
obviamente tampoco.
La regeneración ciudadana por el trabajo, la cultura y la educación de que alentó D. Estanislao Figueras no se hace aquí; tampoco estamos aquí para eso pero...¿cuando se hace?.
Algunos hablarán de la importancia simbólica de estas manifestaciones, otros dirán que no pasa nada por dedicar unos minutos a este tipo de homenajes. ¿Para qué?, ¿qué hemos conseguido después de tantos años?.
Como dijo Nicolás Salmerón: “todo lo que en las condiciones de la vida no se renueva ó transforma, ó se corrompe ó es foco de corrupción.”
La renovación y la transformación es el mejor homenaje que podemos rendir a estos grandes hombres, pero no puede surgir de un cementerio, de la representación de lo acabado; eso es cosa de católicos esperando la resurrección de la carne y la vida eterna. Y muchos aquí no lo somos.
La regeneración ciudadana por el trabajo, la cultura y la educación de que alentó D. Estanislao Figueras no se hace aquí; tampoco estamos aquí para eso pero...¿cuando se hace?.
Algunos hablarán de la importancia simbólica de estas manifestaciones, otros dirán que no pasa nada por dedicar unos minutos a este tipo de homenajes. ¿Para qué?, ¿qué hemos conseguido después de tantos años?.
Como dijo Nicolás Salmerón: “todo lo que en las condiciones de la vida no se renueva ó transforma, ó se corrompe ó es foco de corrupción.”
La renovación y la transformación es el mejor homenaje que podemos rendir a estos grandes hombres, pero no puede surgir de un cementerio, de la representación de lo acabado; eso es cosa de católicos esperando la resurrección de la carne y la vida eterna. Y muchos aquí no lo somos.
Confío en que la próxima vez que atravesemos esa puerta podamos
estar tan orgullosos de estos grandes hombres como de nosotros mismos, que
podamos decir que hemos hecho por la República algo mas que poner una vez al año
coronas de flores.
Gracias. Viva la República.
Gracias. Viva la República.
Etiquetas:
ciudadania,
derechos ciudanaos,
laicidad,
masoneria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
Gran Oriente de Francia
(52)
godf
(33)
laicidad
(28)
masoneria
(22)
masoneria madrid
(17)
derechos ciudanaos
(15)
laicismo
(15)
gran maestro
(14)
adogmática
(7)
derechos humanos
(7)
espacio masonico de españa
(6)
fraternidad
(6)
lacididad
(6)
Logia Mozart
(5)
Mixcidad
(5)
ddhh
(5)
solidaridad
(5)
Ley de Libertad de Conciencia
(4)
ciudadania
(4)
comunicado
(4)
dan brown masoneria
(4)
democracia
(4)
el simbolo perdido
(4)
libertad
(4)
masonería
(4)
republica
(4)
republicanos
(4)
Mixtidad
(3)
Pierre Lambicchi
(3)
combate
(3)
dan brown
(3)
emde
(3)
entrevista
(3)
homenaje
(3)
republica española
(3)
tolerancia
(3)
Gran Logia Unida de Inglaterra
(2)
Tiempo
(2)
antimasoneria
(2)
ateneo
(2)
blog
(2)
conferencia
(2)
democracia real
(2)
europa
(2)
europa laica
(2)
filosofía
(2)
fundacion godf
(2)
homosexualidad
(2)
igualdad
(2)
lacismo
(2)
laicite
(2)
liberal
(2)
manifiesto
(2)
masones
(2)
memoria masonica
(2)
mujer
(2)
nazis
(2)
paz
(2)
revista
(2)
soberania
(2)
the lost symbol
(2)
ágora
(2)
2012
(1)
Cortina
(1)
Dorronsoro
(1)
Feyerabend
(1)
Garzón Valdés
(1)
Gurka
(1)
Harris
(1)
Jack Straw
(1)
Lyotard
(1)
Marx
(1)
Masonería inglesa
(1)
Mozart
(1)
Nietzsche
(1)
ONG Ateneo de Madrid
(1)
Religion
(1)
Stephen
(1)
Weber
(1)
acampada sol
(1)
acto
(1)
actualidad
(1)
agora
(1)
amor
(1)
antifascista
(1)
antimasones
(1)
antropología
(1)
arcizet
(1)
artículo
(1)
campo
(1)
chile
(1)
cimas
(1)
ciudanania
(1)
cnpl
(1)
comunicación
(1)
concentracion
(1)
concurso fotografico
(1)
consejero
(1)
convento
(1)
cultura
(1)
dependencia
(1)
discapacidad
(1)
dolor
(1)
egipto
(1)
españa
(1)
eta
(1)
etnocentrismo
(1)
exilio
(1)
exteriores
(1)
fascismo
(1)
guy
(1)
historia
(1)
homofobia
(1)
iberoamerica
(1)
icar
(1)
identidad sexual
(1)
iglesia
(1)
illuminati
(1)
integrismos
(1)
internet
(1)
intervención
(1)
islamista
(1)
justicia
(1)
laicos
(1)
le monde
(1)
libertad religiosa
(1)
lif
(1)
loiga
(1)
lucha
(1)
luz
(1)
mason
(1)
mediterraneo
(1)
memoria
(1)
miguel de unamuno
(1)
millán astray
(1)
nacionalismo
(1)
narbona
(1)
novedades
(1)
opera
(1)
parlamento europeo
(1)
persecución
(1)
política
(1)
presidentes masones
(1)
primavera arabe
(1)
principios
(1)
racismo
(1)
radio
(1)
reaa
(1)
relativismo cultural
(1)
retirada
(1)
revolucion
(1)
rito escoces
(1)
rojo
(1)
salamanca
(1)
sectas
(1)
separación iglesia y estado
(1)
social
(1)
solsticio
(1)
spanish revolution
(1)
transexualidad
(1)
tratados
(1)
triangulo
(1)
tunez
(1)
umm
(1)
universo
(1)
velo islamico
(1)
vida
(1)